1.16.2013

Monedero Handmade



Después de unos cuantos años...10 o más... uff!! Parece que me he animado a volver con los bolsos handmade pero esta vez en lugar de tela me decanto por la piel. 

Mi primera aproximación ha sido un pequeño portamonedas con cierre de boquilla. Aquí os dejo una especie de tutorial aunque Internet está lleno de ellos. La info. que yo he utilizado la encontré aquí, así que tampoco os lo voy a explicar punto por punto (el enlace lo explica super bien) 

Las fotos no son muy buenas...I Know ;)  



Lo primero es re-dibujar el contorno de la boquilla que tengas, señalando 1cm en cada lateral, que es desde donde comenzarás a dibujar la forma que quieras que tenga tu monedero.




Una vez hemos cortado el patrón y encontrado el punto central, dibujamos una línea que nos servirá de guía para hacer un corte hasta casi el final superior del patrón // Separamos las dos partes unos 3cm min. y modificamos el patrón // Cortamos la tela del forro y la del exterior (piel) (aquí utilicé celo para sujetar la piel y así no dejar la marca de los alfileres).


Ya tenemos las tela y la piel cortadas. Al forro le añadí una entretela para que tuviera más consistencia pero eso va a gusto de cada uno. 




El siguiente paso es coser las dos partes del forro y las dos de la piel. Una vez cosidas recortar el sobrante de tela y hacer unos pequeños cortes en las partes curvas (tanto del forro como de la piel) para que las formas curvas se adapten mejor // Dar la vuelta al forro y a la piel // Introducir el forro dentro de la piel. 


Coser el forro a la piel frunciendo un poco // Colocar pegamento de contacto dentro de la boquilla y en la tela/piel, esperar un poco según las instrucciones del pegamento que utilices y ya puedes colocar, con mucho cuidado, los tejidos dentro de la boquilla // Presionar con unos alicates la boquilla para que se ajuste perfectamente; es importante utilizar alguna tela/fieltro... entre los alicates y la boquilla para que no queden marcas. 

Y ya está!!! :) 


Ahhh, algo importante es el tema de la aguja en la máquina de coser. Antes de comenzar hice unas pruebas con una aguja especial para piel pero no se si es porque la piel que utilicé era demasiado blanda pero no me cosía bien... así que utilicé una aguja de las que utilizo para coser tela y funcionó perfectamente. 

1 comentario:

  1. genial, buscaba algo asi para piel, quiero probar que tal me sale, pero todo lo que encontraba era para tela y no se muy bien como va la piel. Sigo buscando porque mis boquillas son de coser no de pegar. Gracias.
    www.elcalaixdelarosseta.com

    ResponderEliminar

Site Meter